API de integracion
WEBSERVICES
Nuestro nuevo API Web Services JSON es la solución definitiva para integrar de manera eficiente y sin complicaciones nuestros servicios en tu plataforma. Con una estructura actualizada y compatible con los estándares más recientes, esta interfaz te brinda la flexibilidad y la facilidad que necesitas para llevar la integración de tus servicios al siguiente nivel.
Con nuestra API Web Services JSON, la integración se vuelve un proceso fluido y sin contratiempos. Gracias a su formato JSON, la transferencia de datos se realiza de forma eficiente y segura, garantizando una comunicación sin problemas entre tu sistema y nuestros servicios. Olvídate de las complicaciones técnicas y optimiza tu flujo de trabajo con nuestra solución de última generación.
La compatibilidad de nuestro API con una amplia gama de plataformas y sistemas garantiza una integración sin fisuras, independientemente de la tecnología que utilices. Desde aplicaciones móviles hasta plataformas web, nuestro API Web Services JSON está diseñado para adaptarse a tus necesidades específicas y simplificar el proceso de integración, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.


COMPATIBILIDAD
Además de su compatibilidad y facilidad de uso, nuestro API Web Services JSON ofrece una documentación detallada y soporte técnico dedicado para asegurar que tu equipo pueda aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.

EFICIENCIA
Con actualizaciones regulares y un enfoque en la usabilidad, estamos comprometidos a proporcionarte una herramienta poderosa que potencie la integración de nuestros servicios y te ayude a alcanzar tus objetivos con eficacia y eficiencia.

AHORRO
No pierdas más tiempo con integraciones complicadas y poco fiables. Descubre cómo nuestro API Web Services JSON puede transformar por completo la forma en que conectas tus servicios con nuestra plataforma.

OPTIMIZA
Simplifica tus procesos, optimiza tu flujo de trabajo y lleva tu negocio al siguiente nivel con nuestra solución de integración de vanguardia.
COMIENZA YA
Este espacio de trabajo contiene todas sus colecciones y entornos, así como cualquier monitor, servidor simulado o integraciones creadas en ellos.
Contamos con soporte ténico para guiarte durante el proceso de integracion, responderemos tus dudas o comentarios a traves de correo electrónico, telefono fijo, telefono movil, Whatsap. Ademas contamos con la posibilidad de videoconferencias para explicaciones mas a detalle.


El proceso de integración
1. Alta como cliente Dypaq para crearle un numero de cliente.
2. Se le proporciona accesos a ambiente sandbox.
3. Finalizada la integración del webservice en modo sandbox en sus sistemas nos envian una etiqueta (pdf) para validar.
4. Les enviamos sus accesos de ambiente de producción.
5. Finalizada la integración del webservice en modo producción en sus sistemas nos envían una etiqueta (pdf) y un manifiesto (pdf) para validar y dar luz verde.
Alcances y aclaraciones de la integración de webservices
1. El cliente integrador pre-documenta una caja/sobre en su sistema y envia la información de origen, destino, peso y medidas a los sistemas de Dypaq a través de webservices.
2. En este momento cada una de las partes ya tiene una guía para la caja/sobre, un folio del lado del cliente integrador y un folio del lado de Dypaq.
3. Una guía de dypaq ampara únicamente una 1 caja física o 1 sobre físico. Si la parcela tiene 2 o mas cajas/sobres cada uno debe tener su guía/etiqueta individual. No hay limite de etiquetas a imprimir.
4. Dypaq no puede leer los códigos de barras de etiquetas pertenecientes a los sistemas internos del cliente integrador, el api no tiene estos alcances, Dypaq solo puede leer códigos de barras de etiquetas generadas y devueltas por el webservice de Dypaq.
5. El api de Dypaq tiene una función para imprimir guias/etiquetas, documento tipo pdf listo para imprimir en etiqueta autoadherible 6’’x4’’, y la responsabilidad de imprimir las guias con códigos de barras de Dypaq y pegárselo a cada caja queda en manos del cliente integrador.
6. Adicionalmente a las guias/etiquetas la integración estipula es necesario que el cliente integrador imprima un documento llamado “manifiesto” que se le entrega por duplicado al chofer/personal de Dypaq que le indica cuantas cajas/sobres conforman la parcela. Este documento llamado “manifiesto” se genera de dos formas: a través del api de Dypaq o desde un sistema llamado pre-documentador, resultando en un documento con formato pdf listo para imprimir en tamaño hoja carta A4.
Para dudas, comentarios y mas mas detalles a profundidad sstamos disponibles para agendar una videoconferencia por Zoom o Google Meet y también estamos disponibles a través de teléfono y whatsapp.